Saltar al contenido

El Casco Antiguo de Palma de Mallorca

La ciudad medieval tardía de Palma de Mallorca, antaño rodeada de murallas defensivas de varios metros de altura, tiene una historia que se remonta a la época prerromana, pero la mayor parte de lo que se puede ver en la era moderna son edificios medievales o de finales del siglo XVIII. También conocido como el distrito central, cuenta con 13 barrios distintos, cada uno con su propia historia. Los romanos establecieron un puerto en la costa, al que posteriormente se sumaron los árabes, que cercaron la zona que rodea lo que hoy es la catedral y el Parc de la Mar, donde se encuentran los Baños Árabes y las calles que conformaban el antiguo barrio judío de la ciudad medieval temprana. Tras la conquista de Jaime I en 1229, la repartición de los bienes árabes entre sus seguidores generó la riqueza y el comercio marítimo necesarios para expandir las murallas de la ciudad a una zona amurallada mucho mayor, conocida hoy como el Casco Antiguo.

4 Propiedades
Ordenar por:

Comparar listados

Comparar