Saltar al contenido

Certificado de Eficiencia Energética (CEE)

Certificado de Eficiencia Energética

Certificado de Eficiencia Energética en Mallorca

En Mallorca, se exige un certificado de eficiencia energética (CEE) para cualquier propiedad que se venda o alquile, con una validez de 10 años. Es un requisito legal, y no presentarlo puede conllevar multas e incluso la anulación del contrato. El certificado evalúa la eficiencia energética de una propiedad y ofrece recomendaciones de mejora.

Requisito legal:

Desde 2013, todas las propiedades vendidas o alquiladas en España deben tener un certificado energético disponible al anunciarse. Las únicas excepciones son las propiedades en ruinas o que requieren una reforma integral y no son habitables, las obras nuevas y las propiedades en construcción. El constructor está obligado a proporcionar al comprador tanto el certificado de finalización de la propiedad como una cédula y un certificado de eficiencia energética al finalizar la obra.

Objetivo:

El certificado proporciona a los potenciales compradores o inquilinos información sobre la eficiencia energética de la propiedad, medida en una escala de la A a la G.

Clasificación de Eficiencia Energética:

Escala A-G:

Certificado de Eficiencia Energética

 

 

 

 

 

El Certificado de Eficiencia Energética (EPC) asigna una clasificación de A (muy eficiente) a G (ineficiente), que indica el rendimiento energético general de la propiedad.

Clasificación Potencial:

El certificado también incluye una clasificación “potencial”, que muestra la eficiencia energética que podría alcanzarse si se implementaran las mejoras recomendadas.

Costos Energéticos Estimados:

Desglose de Costos:

El EPC proporciona estimaciones de los costos energéticos promedio de iluminación, calefacción y agua caliente durante un período de tres años.

Ahorros Potenciales:

También describe los ahorros potenciales que podrían lograrse al implementar las mejoras recomendadas.

Impacto Ambiental:

Emisiones de CO2: El EPC calcula las emisiones de dióxido de carbono de la propiedad y su impacto en el medio ambiente.

Recomendaciones de Mejoras:

Acciones Específicas:

El certificado ofrece recomendaciones específicas para medidas de ahorro energético, como mejoras en el aislamiento, mejoras en el sistema de calefacción y el uso de electrodomésticos de bajo consumo.

Información de la propiedad:

Detalles básicos:

El Certificado de Eficiencia Energética (EPC) incluye información sobre la antigüedad, la construcción y el tamaño de la propiedad.

Sistemas de calefacción:

También detalla el tipo de sistema de calefacción, incluyendo la caldera y los controles de calefacción.

Iluminación:

El certificado indica si se utilizan bombillas de bajo consumo.

Validez:

El EPC tiene una validez de 10 años.

Obtención del certificado:

Un técnico cualificado (arquitecto o ingeniero) debe inspeccionar la propiedad.

El técnico evaluará aspectos como el aislamiento, la ventilación, la calefacción, la iluminación y el aire acondicionado. La sostenibilidad de la propiedad también se registra detalladamente.

El certificado se emitirá y registrará ante el ayuntamiento.

Consecuencias del incumplimiento:

Los propietarios que no obtengan o presenten un EPC al vender o alquilar pueden enfrentarse a multas y a la posible anulación del contrato de alquiler o de compraventa. Como notario público, la legislación española obliga a incluir en la documentación de venta, en la venta de una propiedad habitable que requiere financiación bancaria o de una entidad financiera, tanto la cédula como el certificado energético.

Beneficios:

Ofrece a los compradores una visión clara del rendimiento energético de la propiedad.

Puede animar a los propietarios a mejorar la eficiencia energética durante su propiedad para obtener un precio de venta más alto en el futuro.

Potencialmente aumenta el valor de mercado de una propiedad. El certificado completo proporciona al comprador o inquilino todos los detalles de las modificaciones e instalaciones realizadas en la propiedad que mejoran su rendimiento energético y, por lo tanto, crean un hogar más confortable y energéticamente eficiente. Al comparar propiedades, los compradores o inquilinos pueden elegir una propiedad con un certificado energético más alto, ya que les proporcionará una vivienda más económica y cómoda para vivir.

Los detalles del certificado energético de una propiedad se muestran en nuestros listados de propiedades si el propietario nos lo ha proporcionado. Las propiedades para reformar, tanto de obra nueva como de proyecto, reciben el certificado energético al finalizar la obra o reforma y no se muestran.

Si necesita ayuda para solicitar la Cédula o el Certificado Energético, ambos necesarios para vender o alquilar una propiedad, puede contactar con nuestro socio Mallorca Projects.

Cédula de Habitabilidad

Publicación anterior

Cédula de Habitabilidad

Comparar listados

Comparar